Arqueologías
del Futuro III

Encuentro
Internacional
de Danza
Contemporánea
Performance y
Conocimiento

5 — 13
Diciembre
2015
a—f establece diálogos oblicuos con distintos artistas, investigadores y plataformas, con el propósito de que atraviesen la semana de encuentro para provocar el pensamiento en torno a los procesos que forman parte de su estructura.

La propuesta quiere alojar colisiones que permitan agitar ideas, como fuerzas en asociación y diferencia.

— Encuentros OVNI

Es un diálogo privado y público a la vez, creado por FDA (Foro Danza en Acción) y propuesto entre dos invitados especiales sobre dos obras escogidas de la programación de Arqueologías del Futuro II.
El momento del diálogo privado se hace público y es en sí mismo una performance que le da continuidad a la obra. Algo así como poner el pensamiento en la escena.
Concebimos este espacio para acompañar y reflexionar sobre los distintos procesos, prácticas y condiciones de producción artísticas relacionada con la creación de la obra.

— Plataforma VA
Taller diario para la fabricación


A propósito de la segunda edición de a—f y con el objetivo de dar movilidad a los sedimentos y acumulaciones que integran la práctica específica de la creación, PlataformaVA provoca a Ma. Cecilia Priotto, como artista nacional, a hacer arqueología de su propio trabajo durante Arqueologías del Futuro.

Durante la provocación en residencia Cecilia trabajará en dos etapas abordando su metodología como trabajadora del arte: la construcción de materialidad.

Basada en un pensamiento sobre el modo de trabajo en las artes post fordista el cual plantea que la disolución de la línea divisoria entre vida  y trabajo, se encuentra en el centro de los procesos capitalistas de la explotación de la  vida, desarrollará el proceso de recolección, construcción, montaje, ensayo y muestra.

Esta acción tiene como fin federalizar el alcance de
a—f contando con un artista no residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en su programación. Esta provocación contribuye a establecer vínculos sólidos entre artistas argentinos poniendo en relación sus marcos de trabajo y producciones.



Encuentros OVNI apela a la palabra para producir porosidad, provocación, conocimiento y
experiencias más allá de la idea de “crítica de obra“ que puede producir el discurso académico.

Hablar y escribir sobre una obra implica así entender el proceso, el objeto y la práctica como ramificaciones que explotan y se extienden más allá del tiempo de duración de la obra en sí.

¿Cómo hablar de lo que hacemos? ¿Cómo traducir lo que vimos? ¿Cómo nombrar eso que experimentamos?

Encuentros OVNI es la puesta en acto de un pensamiento que revela nuevos espacios físicos, virtuales, discursivos, políticos. Y lejos de explicar la obra ó hacer crítica de la misma produce un objeto no identificado en este cruce de mundos disímiles.

FDA – Foro de Danza en Acción es un espacio construído desde la acción colectiva de coreógrafos, bailarines e investigadores relacionados con la danza, para reflexionar, discutir y cuestionar las políticas públicas relacionadas a la circulación y producción de la danza independiente de Buenos Aires y Argentina.



Martes 8 de Diciembre
21.30 hs

Viernes 11 de Diciembre
19.30 hs.

Fábrica Perú
Perú 442


danzaenaccion.blogspot.com.ar/


plataformava.wordpress.com/

Provocaciones
Plataforma VA
Días y horarios

Domingo 6 de Diciembre
9.00 a 12.00 hs

Lunes 7 de Diciembre
9.00 a 12.00 hs

Martes 8 de Diciembre
9.00 a 12.00 hs


CNMD
México 564

Programa
Artistas
Obras
Laboratorios
Escritura
Residencia
Contacto
Encuentro