a—f Arqueologías del Futuro
Artistas, Prácticas y Saberes
Nebular
Rodolfo Opazo (Cl / Uy)
NEBULAR es un proceso de creación en donde están implicadas una serie de prácticas senso-perceptivas, reflexivas, y de vinculación entre diferentes matérias con el objetivo de propiciar e investigar diversos estados fronterizos de conciencia como podrían ser los de hipnosis, alucinación, everydaytrance, hipnagogia, entre otros. Buscamos activar distintos procedimientos que habiliten algunos desfases de nuestros marcos perceptivos para desde ahí fabular nuevas relaciones con el mundo; los antiguos marcos con los que articulábamos estas relaciones hace tiempo parecen haber dejado de funcionar. Actualmente en el proceso de Nebular estamos creando y practicando configuraciones y relaciones objetuales-físicas, que nos posibilitan un espacio de percepción aguda. Nos interesa la recepción de informaciones, señales y sensaciones en este estado.
Durante Arqueologías del Futuro 2020 abriremos un espacio de encuentro para fabular cercanías y compartirles las primeras intuiciones que tuvimos al empezar este proceso. Practicaremos juntxs esas intuiciones y tendremos como compañerxs de viaje los sonidos de nuestro ambiente, los distintos objetos y/o materias que en el camino nos llamen la atención y la somnolencia que deja toda buena caminata.
EQUIPO
Creación: Santiago Turenne, Vera Garat, Adriana Navarro, Tamara Gomez, Rodolfo Opazo
Dirección: Rodolfo Opazo
Este proceso se desprende de una investigación iniciada en el año 2019 en la ciudad de Buenos Aires donde participaron como colaboradorxs lxs artistas Romina Trigo, Valentin Piñeyro, Javier Olivera y Leticia Coronel
RODOLFO OPAZO es coreógrafo, performer y docente. Transita los bordes de la danza, la performance y el arte de acción, desde donde se interesa actualmente por las distintas relaciones inter-matéricas que pueda establecer el cuerpo humano con otras materialidades no-humanas, principalmente aquellos vínculos que permitan la posibilidad de una desjerarquización de las relaciones de fuerzas, la contemplación de los fenómenos que desencadenan dichos encuentros y los procesos que dislocan aspectos perceptivos. Trabaja con artistas y colectivos en Argentina, Chile, Uruguay y Brasil.
a—f
Arqueologías del Futuro
Artistas, Prácticas y Saberes
Nebular
Rodolfo Opazo (Cl / Uy)
NEBULAR es un proceso de creación en donde están implicadas una serie de prácticas senso-perceptivas, reflexivas, y de vinculación entre diferentes matérias con el objetivo de propiciar e investigar diversos estados fronterizos de conciencia como podrían ser los de hipnosis, alucinación, everydaytrance, hipnagogia, entre otros. Buscamos activar distintos procedimientos que habiliten algunos desfases de nuestros marcos perceptivos para desde ahí fabular nuevas relaciones con el mundo; los antiguos marcos con los que articulábamos estas relaciones hace tiempo parecen haber dejado de funcionar. Actualmente en el proceso de Nebular estamos creando y practicando configuraciones y relaciones objetuales-físicas, que nos posibilitan un espacio de percepción aguda. Nos interesa la recepción de informaciones, señales y sensaciones en este estado.
Durante Arqueologías del Futuro 2020 abriremos un espacio de encuentro para fabular cercanías y compartirles las primeras intuiciones que tuvimos al empezar este proceso. Practicaremos juntxs esas intuiciones y tendremos como compañerxs de viaje los sonidos de nuestro ambiente, los distintos objetos y/o materias que en el camino nos llamen la atención y la somnolencia que deja toda buena caminata.
EQUIPO
Creación: Santiago Turenne, Vera Garat, Adriana Navarro, Tamara Gomez, Rodolfo Opazo
Dirección: Rodolfo Opazo
Este proceso se desprende de una investigación iniciada en el año 2019 en la ciudad de Buenos Aires donde participaron como colaboradorxs lxs artistas Romina Trigo, Valentin Piñeyro, Javier Olivera y Leticia Coronel
RODOLFO OPAZO es coreógrafo, performer y docente. Transita los bordes de la danza, la performance y el arte de acción, desde donde se interesa actualmente por las distintas relaciones inter-matéricas que pueda establecer el cuerpo humano con otras materialidades no-humanas, principalmente aquellos vínculos que permitan la posibilidad de una desjerarquización de las relaciones de fuerzas, la contemplación de los fenómenos que desencadenan dichos encuentros y los procesos que dislocan aspectos perceptivos. Trabaja con artistas y colectivos en Argentina, Chile, Uruguay y Brasil.
© 2020, Arqueologías del Futuro