a—f Arqueologías del Futuro
Artistas, Prácticas y Saberes
Transfronteriza
Florencia Carrizo (Arg / Br)
Anderson Feliciano (Br)
Lua Girino (Br / Us)
Transfronteriza es un movimiento serpentino de las lenguas. Lenguas que se espiralan al infinito, creando y produciendo otros modos de vida en sus modos de enunciación y de existencia. Movimientos de las lenguas que producen modos de vida múltiples, que proporcionan experiencias no occidentales. Un poco antes de la pandemia estos movimientos venían suscitándose. Entre encuentros y lecturas de coyunturas y bordes. En los primeros meses del confinamiento social, nos fuimos encontrando con la pregunta por el eco que nuestros cuerpos y voces iban liberando, digiriendo, sintiendo. En esos diálogos virtuales, canalizamos encuentros con materiales de traducción y archivo que reúnen voces, obras y experiencias de artistas trans, que producen su obra y su pensamiento en el continente latinoamericano. Comenzamos esta travesía con el libro “Cuando me encuentro con ustedes: macumbas de marica, hechizos de travesti”, de Castiel Vitorino Brasileiro y con la construcción del Archivo Nosotrans, que reune escritos de Lía García, La Novia Sirena.
Elaboramos, a partir y con el proceso de traducción y del archivo de la obra de las artistas Castiel Vitorino Brasileiro y Lia García "La novia Sirena", experiencias que componen discursividades y narrativas que exceden el campo del binario de género y que desmitifican la estructura colonial de la que surge, desmantelando la máquina de la construcción de la identidad centrada en la sujeción blanco-cis-hetero-patriarcal.
Transfronteriza va a imprimir ejemplares del libro de Castiel Vitorino Brasileiro "Cuando me encuentro con ustedes: macumbas de marica, hechizos de travesti", traducción hecha por Anderson Feliciano y flor Carrizo y comenzar a montar el espacio virtual para el archivo Transfronteriza con la primera intervención de “Nosotrans”, archivo de la artista Lia García "La novia sirena", investigación realizada por Lua Girino y flor Carrizo.
EQUIPO
Anderson Feliciano: Traductor, Editor
Flor Carrizo: Traductora, Editora
Lua Girino: Archivista y Compiladora
Imágen: Marta de la Gente
TRANSFRONTERIZA somos Anderson Feliciano, Lua Girino y flor Carrizo. Artistas, performers, traductorxs, dramaturgistas, docentes, investigadorxs y archivistas, estamos en conexión pensando y haciendo cosas juntxs entendiendo que las diásporas, la racialización y la migración atraviesan nuestras prácticas artísticas, poniéndolas en relación directa con el campo de lo social, lo político, lo sexual y el poder.
a—f
Arqueologías del Futuro
Artistas, Prácticas y Saberes
Transfronteriza
Florencia Carrizo (Arg / Br)
Anderson Feliciano (Br)
Lua Girino (Br / Us)
Transfronteriza es un movimiento serpentino de las lenguas. Lenguas que se espiralan al infinito, creando y produciendo otros modos de vida en sus modos de enunciación y de existencia. Movimientos de las lenguas que producen modos de vida múltiples, que proporcionan experiencias no occidentales. Un poco antes de la pandemia estos movimientos venían suscitándose. Entre encuentros y lecturas de coyunturas y bordes. En los primeros meses del confinamiento social, nos fuimos encontrando con la pregunta por el eco que nuestros cuerpos y voces iban liberando, digiriendo, sintiendo. En esos diálogos virtuales, canalizamos encuentros con materiales de traducción y archivo que reúnen voces, obras y experiencias de artistas trans, que producen su obra y su pensamiento en el continente latinoamericano. Comenzamos esta travesía con el libro “Cuando me encuentro con ustedes: macumbas de marica, hechizos de travesti”, de Castiel Vitorino Brasileiro y con la construcción del Archivo Nosotrans, que reune escritos de Lía García, La Novia Sirena.
Elaboramos, a partir y con el proceso de traducción y del archivo de la obra de las artistas Castiel Vitorino Brasileiro y Lia García "La novia Sirena", experiencias que componen discursividades y narrativas que exceden el campo del binario de género y que desmitifican la estructura colonial de la que surge, desmantelando la máquina de la construcción de la identidad centrada en la sujeción blanco-cis-hetero-patriarcal.
Transfronteriza va a imprimir ejemplares del libro de Castiel Vitorino Brasileiro "Cuando me encuentro con ustedes: macumbas de marica, hechizos de travesti", traducción hecha por Anderson Feliciano y flor Carrizo y comenzar a montar el espacio virtual para el archivo Transfronteriza con la primera intervención de “Nosotrans”, archivo de la artista Lia García "La novia sirena", investigación realizada por Lua Girino y flor Carrizo.
EQUIPO
Anderson Feliciano: Traductor, Editor
Flor Carrizo: Traductora, Editora
Lua Girino: Archivista y Compiladora
TRANSFRONTERIZA somos Anderson Feliciano, Lua Girino y flor Carrizo. Artistas, performers, traductorxs, dramaturgistas, docentes, investigadorxs y archivistas, estamos en conexión pensando y haciendo cosas juntxs entendiendo que las diásporas, la racialización y la migración atraviesan nuestras prácticas artísticas, poniéndolas en relación directa con el campo de lo social, lo político, lo sexual y el poder.
© 2020, Arqueologías del Futuro